

El sendero parte desde la parada de guaguas que está en la GC-60 en la Degollada del Aserrador. Desciende en dirección a Ayacata hasta cruzarse con la GC-605. En ese punto hay un poste informativo que indica que Ayacata se encuentra hacia la izquierda siguiendo la carretera a 1,10km. Sin embargo el sendero sigue tras cruzar la carretera, dejando el poste informativo a la izquierda. Como referencia en los primeros metros del camino hay una bonita casa de estilo canario. Hacia el Km 3, el sendero va junto a la GC-60 hasta desviarse por una pista a la derecha, a la altura de una casa aislada, la cual hay que dejar a la izquierda.
En torno al km 4,4 hay que abandonar la pista por un camino algo difuso que sale a la izquierda, se avanza por él y se llega al tramo más complicado, ya que prácticamente no hay sendero visible. Son unos 700m por los que es necesario tomar como referencia los pequeños mojones que indican la bajada, y la pista a la que se pretende llegar. De ahí en adelante no entraña mayor dificultad.
Poco antes del km 6 hay que abandonar la pista en una bifurcación, tomando el sendero de la derecha hacia el fondo del Barranco De Las Juntas. Una vez llegado al cauce, se bordea un pequeño cañaveral, hay una marca amarilla en un gran canto rodado, y comienza el ascenso


El ascenso discurre por la ladera contraria del barranco, relativamente paralelo a la carretera pero a una cota muy inferior. Se va ganando altura hasta encontrarse con la GC-605 poco antes del km 7, en el paso Herradura-Candelilla-La Data.
Tras unos escasos metros por asfalto, se abandona la carretera a la izquierda. Aquí vuelve a haber un tramo algo difuso por un paraje desértico y pedregoso, pero no tan ambiguo como el anterior. Se deja la presa de La Data y una explotación ganadera/quesería a la derecha y se avanza hasta llegar a una pequeña carretera asfaltada de acceso restringido, la cual hay que cruzar y seguir descendiendo hasta el área recreativa de la Presa de Las Niñas. En mi caso pasé la noche en la zona de acampada, continuando la ruta al día siguiente.
Desde la zona de acampada hacia el Barranco de Pilancones, se sube por la ladera derecha. Prácticamente no hay camino, llegando de nuevo a la pequeña carretera de asfalto. Se continua por esta vía unos 700m, hasta el cruce con la GC-605, y en ese punto se toma el sendero de Ángela Moreno que se adentra ascendente en el pinar de Pajonales.
Este sendero discurre por un paraje precioso, inmerso en el pinar hasta alcanzar la Degollada de La Cruz de Las Huesitas, a 1209m.
En el km 20 se llega a la Montaña de Los Jalones, cota máxima del sendero a 1478m. Las vistas en esta zona al macizo del Nublo al noroeste y del parque natural de Pilancones hacia el sur son espectacular.
Desde este punto el resto del camino discurre alternando descensos y ascensos hasta bordear el gran macizo rocoso, lugar en el que muchos escaladores se dan cita, llegando de nuevo al punto de inicio de la ruta.
